Ver Mensaje Individual
Antiguo 28/10/2014, 16:12   #11
maxymos
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 02/sep/2014
Mensajes: 349
maxymos llegará a ser famoso muy prontomaxymos llegará a ser famoso muy pronto
[QUOTE=Moliner;4677684]Al hilo de lo que dice el Sr. Tururu sobre los ajustes de la antena, hago la siguiente reflexión.

Sabido es que los satélites están en una órbita a 35.786 km sobre la vertical del ecuador, si a esto sumamos los 6.370 km. que mide el radio de la Tierra, tenemos que están dispuestos, en una circunferencia de 42,156 km., de radio (aprox.), si multiplicamos esto por 3,1416 y por 2 (diámetro), tenemos una circunferencia de 264.874,58 km., de longitud. Dividimos por 360º y nos da que cada grado son 735,763 km., allá arriba.
Teniendo en cuenta que, por ejemplo, Astra y Hotbird están separados por 6,2º, resulta que están a 4.561,72 km., uno del otro (extrapolado a la superficie terrestre sería la distancia entre New York y Quito (aprox.).

¿Que representa esta gran distancia, en el mástil de nuestra antena (supuesto uno de 35mm., de diámetro)?

Hagamos el cálculo:
17,5 mm., (radio) por 2 y por 3,1416 nos da una circunferencia de 109,956 milímetros, dividido por 360º, resulta que cada grado en el mástil son 0,30543 milímetros y por 6,2º (diferencia entre Astra y Hotbirt) nos da 1,89367 milímetros.

1,89367 milímetros en el mástil, se convierten en más de 4.561 kilómetros allá arriba.

De esto se deduce que si estamos en uno de estos satélite y movemos dos milímetros (en el mástil) la parabólica, ya nos hemos pasado tres pueblos. Y no digo nada si la movemos en la dirección opuesta.[/QUOTE]

Sacare el micrómetro entonces el día que quiera orientar.
maxymos está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir