Ver Mensaje Individual
Antiguo 26/02/2015, 14:52   #6
maxymos
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 02/sep/2014
Mensajes: 349
maxymos llegará a ser famoso muy prontomaxymos llegará a ser famoso muy pronto
Voy a simplificar el tema del wifi para que sea fácil de entender.
Cuando hablo de velocidad MÁXIMA, hablo en condiciones ideales.
Condiciones Ideales: Entre 1 y 5 metros del router, sin paredes ni obstáculos por medio, sin otras wifis interfiriendo en el mismo canal.

Wifi G: Velocidad MÁXIMA de enlace 54Mbps -> Velocidad MÁXIMA de descarga/transferencia: 5,4Mb

Wifi N (los routers que dan las operadoras ya lo tienen): Velocidad MÁXIMA de enlace 300Mbps -> Velocidad MÁXIMA de descarga/transferencia: 30Mb

Wifi AC (Ninguna compañía pone routers con esto)(Prácticamente ningún portátil actual es compatible)(prácticamente ningún móvil actual es compatible)Funciona en la banda de los 5Ghz menos saturada pero tiene peor penetrabilidad en las paredes (Menor alcance en cuanto encuentra obstáculos): Velocidad MÁXIMA 1300Mbps -> Velocidad MÁXIMA descarga/transferencia: 130Mb.

Cable de RED cat5e o superior: El 99,9% de routers del mercado tienen 4 tomas de RED cableadas.
Los routers hasta hace 1 año que daban las compañías tenían un enlace de 100Mbps, velocidad efectiva 10Mb. SIEMPRE.
Los routers actuales tienen velocidad de enlace de 1.000Mbps, velocidad efectiva de transferencia 100Mb. SIEMPRE.
Que quiere decir SIEMPRE? Que el cable cat5e admite 100 metros de tirada sin perdidas (no 5 metros como el wifi).

Traduciendo los datos:
- Para navegar por internet, si colocas el router en un buen sitio de la casa (y un buen sitio me refiero al centro, para que llegue la señal por igual a todas partes) con wifi no vas a tener problemas.
- Ahora bien, si colocas el router en una esquina de la casa, la planta mas alta o la mas baja (porque lo quieres tener cerca del ordenador, porque es donde te han dejado la toma de fibra óptica, porque es donde te han dejado la toma de teléfono...) tendrás zonas de la casa sin cobertura wifi.

como te he dicho antes, para navegar por internet, en casi todos los casos el wifi te va a servir.
Pero para descargar, ver contenido en streaming y usar internet en un PC, donde este un cable, que se quite el mejor wifi del mundo.

Tirar junto al cable de TV, SAT y teléfono un UTP cat5e de red y sus respectivas tomas, económicamente no es prácticamente nada y te quita todas las limitaciones que en el futuro puedas tener por wifi y distancias.

Ahi queda el tocho...
maxymos está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir