Ver Mensaje Individual
Antiguo 24/04/2015, 02:36   #68
Welax
Usuario Registrado
 
Fecha de ingreso: 28/nov/2014
Mensajes: 26
Welax está en el buen camino
Consumo

Buenas a todos,

Intentando aclarar un poco el tema de si se queman estos aparatos con el motor, desde mi humilde opinión, creo que no pasa nada (entre comillas). Si el motor consume unos 300 mA+Lnb y consume aproximadamente 450 mA no es un problema, solo que la bateria necesita entregar más corriente y por supuesto reduce el tiempo de encendido.

Las baterias se miden por la cantidad de corriente que entregan durante un tiempo, normalmente se miden en horas. Si una bateria indica que es de, por ejemplo, 12v 1Ah nos está indicando que capaz de entregar 1 amperio de corriente durante una hora continua de descarga a 12v, siendo esto valores ideales. Por lo que la batería sería capaz de entregar más corriente si la carga a la que está conectada lo necesita. ¿Qué pasa si le exigimos más corriente aún a la batería? Lo normal es que no sea capaz de mantener un valor de tensión de 12v constante y se reduzca consideradamente y deje de funcionar.
No son buenas las descargas rápidas para las baterías, pues reducen considerablemente el tiempo de vida de estas.

Otra cosa que ocurre en este caso es que la corriente de la batería de un medidor de estos, debe atravesar el circuito electrónico del medidor hasta la salida de él o sea, hacia el motor+Lnb, por lo que habría que tener en consideración las sobrecarga, ya que algún componente podría sufrir daños. Normalmente los componentes suelen soportar bien estos valores de corriente, hablamos de 500mA.

El problema de los motores son los posibles picos para superar la estática del motor+parabólica (contra más pese la antena mayor es el pico de corriente) pero los problemas que podría ocasionar serían a largo plazo en un uso normal. De todos modos, para hacerse una idea de lo que puede aguantar de carga de trabajo este medidor tendríamos que abrir y ver el tamaño de los componentes implicados o su esquema eléctrico. Eso si, no cortocircuitar nada en la instalación, pues aunque pueda traer protecciones contra cortocircuitos, puede pasar que no funcionen al 100% y os llegue el tufillo a tostado.

Bueno, ahí queda mi opinión. Si alguien quiere perfilar, aportar o aclarar algo de lo que pongo por favor, que no dude en hacerlo.

P.D: Perdón si me he enrrollado y os he liado aún más.

Saludos
Welax está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir