Ver Mensaje Individual
Antiguo 02/09/2015, 18:06   #1614
para_registr
Usuario Registrado
 
Fecha de ingreso: 23/abr/2006
Mensajes: 10
para_registr está en el buen camino
Buenas a todos.
Llevo tiempo leyendo este foro, y no se por donde empezar.
He ido recabando información al respecto.
Los contadores que se han puesto en mi zona son estos que os adjunto el manual, para monofásico. Los de trifásico son medio azules
[url]http://www.prodemel.es/manuales/LANDIS_GYR_ZCXe110-manual_de_uso.pdf[/url]
Esta empresa, (Landis) también se dedica a automatismo de calefacción, etc.
A mi entender, se están cometiendo errores.
De entrada decir, que los Centros de transformación (CT) de Iberdrola, están conectados todos entre sí con fibra óptica.
Estos a través de un módulo tele-gestión, están en contacto con nuestros contadores a través de una longitud de onda, algo así como la IP´s, entonces cuando el módulo manda a una longitud de onda determinada, el contador responde, algo así como hacer un ping a una Ip de internet.
¿Por Qué es importante para las compañías?
Las compañías saben en todo momento los picos de consumo, en días, horas, minutos, etc.
Sí que es cierto que pueden saber un poco de nosotros, pero a mi entender, es lo que menos les importa.
Por ley, las eléctricas tienen que garantizar un suministro, que no puede bajar del 7% de lo contratado.
Con estos contadores saben cuando tienen que enviar la electricidad a una zona determinada, re-direccionarla a otra, etc. ¿Por qué? Porque si no la tienen que enviar a tierra, y es corriente que se ha producido y no consumido, y sabéis que eso de poner baterías para guardar, en cantidades de las que estamos hablando es imposible.
De aquí el canon Energético aprobado en consejo de ministros a las eléctricas Distribuidoras.
Entonces, si pensamos, como se produce la electricidad, saltos de agua, aerogeneradores, centrales de ciclo combinado carbón-gas, nucleares, etc….
En el caso de saltos de agua, prácticamente gasto cero, ya que lo produce el agua, y el agua la pagan en el 98% los regantes de los pantanos de riego.
En los aerogeneradores, lo que haya costado el molino, y se para o se echa andar a petición.
Pero en el tema del carbón o gas, esto ya cuesta dinero todos los días. Y producir corriente para que no se consuma, esto ya les fastidia.
Aquí es donde entran los cálculos de hábitos de cada usuario ya sea empresa o domicilio.
Estos contadores, tienen la facultad de detectar prácticamente todo y son programables a gusto de la compañía distribuidora.

Nos obligan a alquilárselos, y después no se pueden ni tocar, este es otro error, pero a favor de las distribuidoras. Me parece muy bien que no se fíen del usuarios final, pero, ¿y por qué me tengo que fiar de ellos, cuanto lo pueden manipular a su antojo? ¿Se les debería exigir como a telefónica, que tenía un programa llamado Factel, que te daba el consumo por horas?
Estos contadores, miden energía inversa, que en el caso de que uno tenga placas solares, y tengas excedente de corriente, las compañías están obligadas a comprar al usuario esta cantidad de corriente. Esto también lo miden. Aquí se entra en lo del párrafo anterior.
¿Si un usuario exporta o vende a la distribuidora, por qué no pudo manipular mi contador?
Esto me parece humillante.
Supongo que habrá que leer normativas al respecto.!!!!
También miden la energia reactiva (Q), que en el caso de 230 v, en alterna y 50 Hz, es una energía que genera una doble onda, leer esto:
[url]http://nergiza.com/que-es-la-energia-reactiva-y-como-nos-puede-enganar-a-la-hora-de-medir-energia/[/url]
[url]http://blog.gesternova.com/que-es-la-energia-reactiva-y-por-que-se-refleja-en-la-factura-de-la-luz-de-tu-empresa/[/url]
[url]http://ayuda.clientes.iberdrola.es/pregunta-frecuente/que-es-la-energia-activa-la-energia-reactiva-y-el-factor-de-potencia/[/url]

¿Qué pasa con los Bypass, aguas arriba??
Está claro que la perdidas de los conductores están más que calculadas, sección, distancia, voltaje, etc.
¿Estos contadores pueden medir esta perdidas, aguas arriba?
Desde punto de vista no, pero si pueden calcular en el CT el desfase entre consumido, y facturado y es cuestión de tiempo, si ellos quieren, saber donde está la fuga, es ir acordonando la zona. Otra cosa que es, que si es poco, les interese o no. Seguro que tienen más energía no consumida y que tienen que mandar a tierra, que fugas. Y por lógica empezarán a buscar en locales comerciales, tiendas, etc.
En este aspecto me surgen varias dudas.
Para un bypass aguas arriba, tiene que haber en algún momento doble circuito.
¿Se generan dos campos magnéticos o uno?
¿Hay algún aparato para medir esto? ¿Estos contadores pueden medir esto?
Ver pág. 15 del manual

Porque si es así cuidado con los de aguas arriba.!!
A todo esto me surgen varias dudas.
Nno he podido determinar las luces. He visto luz roja. Luz roja y naranja. Luz verde. Y sin luces.
¿Se puede comprar el contador?
¿Si alguien lo sabe?

Espero haber sido de ayuda, por lo menos os haya hecho pensar un poco en esto
para_registr está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir