Ver las NORMAS de estos Foros Web ZackYFileS Chat ZackYFileS Agregar a Favoritos Contactar con Administrador
 
 

TU PUBLICIDAD AQUÍ!!
Navegación
Retroceder   Foros ZackYFileS >
OTROS TEMAS DE INTERES - INTERNET:
> HARDWARE y SOFTWARE del PC > SOFTWARE del PC - PROGRAMAS y S.O.
Nombre de usuario
Contraseña
Configuración de UsuarioAyuda (FAQs)Nuevos PostsBuscar


Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 14/01/2005, 11:50   #1
pampox
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 14/may/2003
Mensajes: 105
pampox está en el buen camino
instalar sistema operativo por USB

hola,
acabo de formatear el disco duro, tengo el lector de cd-rom averiado y quisiera instalar el windows ME por puerto USB (me imagino que mediante otro ordenador). se que se puede.
¿alguien me puede indicar los pasos?
un saludo
pampox está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir
Publicidad: Conoce las ofertas de ANUNCIATE
Antiguo 15/01/2005, 12:51   #2
tresnanos
motero y pianista
 
Avatar de tresnanos
 
Fecha de ingreso: 17/ago/2003
Mensajes: 13.133
tresnanos ha deshabilitado la reputación
es facil, compra un lector nuevo
__________________
AUDACES FORTUNA JUVET
tresnanos está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir
Antiguo 16/01/2005, 19:50   #3
pampox
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 14/may/2003
Mensajes: 105
pampox está en el buen camino
el problema es que es de un portatil antiguo y no se si encontrare algo
pampox está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir
Antiguo 22/01/2005, 11:02   #4
tresnanos
motero y pianista
 
Avatar de tresnanos
 
Fecha de ingreso: 17/ago/2003
Mensajes: 13.133
tresnanos ha deshabilitado la reputación
el tema es laborioso, por usb no podras instalarlo

necesitas un diskette de msdos 5.0 o superior con los controladores de sistema y una de las utilidades que tiene INTERLINK (creo que es exe, si no sera com) con el que debes iniciar el portatil) tambien podrias probar con un diskette de inicio de milenium, pero creo que el espacio que le queda libre es corto para el interlink y tendras que hacer pruebas para conseguir que el diskette no te haga cosas raras, eso te ahorraria el paso que te pongo luego de redimensionar particiones y cambiar de fat 16 a fat 32

con un cable serie (o un cable paralelo, depende de los puertos que tenga tu portatil) conectas un pc donde tengas en el disco duro los archivos de instalacion del sistema operativo, los copias a disco del portatil (sera lento, paciencia) y luego ejecutas el instalalar del ME

la unica duda que tengo pasa por el tamaño del disco duro y el procesador, si es menos que un pentium a 166 milenium no se dejara instalar y tendras que pensar en w98se y si el disco duro es de mas de 512 mb solo podras utilizar en ms dos 512 mb (fat 16) y despues tendras que reconvertir el disco duro a fat 32 y redimensionar particiones (p. ej con el partition magic)

suerte y ya contaras que tal.
__________________
AUDACES FORTUNA JUVET
tresnanos está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir
Antiguo 22/01/2005, 23:29   #5
pampox
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 14/may/2003
Mensajes: 105
pampox está en el buen camino
Gracias tresnanos, empiezo por el final

Datos de mi portátil:
Intel Pentium 233Mhz (1.8v/2.5v) w/MMX
4.1 billion bytes (3.8 GB)

según leo (si no me corriges) tengo dos formas de hacerlo (o mediante disquete o mediante cable (serie o paralelo))

¿si lo quiero hacer mediante serie, este tiene que ser con un cable “hembra-hembra de 9 pines” y si lo quiero hacer mediante paralelo este tiene que ser con un cable “macho-macho de 25 pines”.?
Una vez conectado el cable a los dos ordenadores y teniendo los archivos de instalacion en el disco duro del ordenador “bueno” ¿Cómo los copio al disco del portatil?

Poseo un disquete de inicio de w.98 ¿me vale? ¿se supone que lleva los controladores del sistema? ¿Dónde consigo la utilidad de INTERLINK?

Perdona por esta chapa pero la verdad no entiendo mucho de este tema

Última edición por pampox; 22/01/2005 a las 23:45.
pampox está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir
Antiguo 23/01/2005, 01:19   #6
tresnanos
motero y pianista
 
Avatar de tresnanos
 
Fecha de ingreso: 17/ago/2003
Mensajes: 13.133
tresnanos ha deshabilitado la reputación
[QUOTE]¿si lo quiero hacer mediante serie, este tiene que ser con un cable “hembra-hembra de 9 pines” y si lo quiero hacer mediante paralelo este tiene que ser con un cable “macho-macho de 25 pines”.?[/QUOTE]

Correcto

[QUOTE]Poseo un disquete de inicio de w.98 ¿me vale?[/QUOTE]

creo que si, en ms-dos si funcionaria, y creo que sera compatible con un diskette de inicio de w-98

[QUOTE]Una vez conectado el cable a los dos ordenadores y teniendo los archivos de instalacion en el disco duro del ordenador “bueno” ¿Cómo los copio al disco del portatil?[/QUOTE]

te copio un mini manual de manejo del interlink

[QUOTE]


Interlink
:: Una forma primitiva (pero eficaz) de comunicarse ::

Hoy en día compartir información entre distintos ordenadores nos parece algo natural que apenas llama nuestra atención. Las tarjetas de red, que sirven para comunicar distintos ordenadores entre sí, vienen ya de serie en la placa base, y sólo tenemos que enchufarla a un "switch" o "hub" para disfrutar de una comunicación fluida.

Esto no ha sido siempre así, y las tarjetas de red no eran precisamente comunes en los sistemas. Ni siquiera el sistema operativo era capaz de gestionar esta capacidad. Este artículo muestra una solución para aquellos que conserven un equipo "antiguo" de hace más de cinco años, ya sea de sobremesa o portátil, y necesiten introducirle algún programa o información voluminoso que resulte tedioso traspasar a través de disquetes. Supongamos que el equipo no posee unidad de CD-ROM ni tarjeta de red, o incluso que no cuenta con sistema operativo desde el que hacer nada. Antes de dar por perdido el sistema, tranquilos, existe una solución.

Me encanta el reciclaje, pienso que es una de las mejores maneras de cuidar un medio en el que se desaprovechan demasiado los recursos, y contamos con ellos como si siempre fuesen a estar ahí. Ante este consumismo extremo y derrochador, el reciclaje de cualquier cosa, en especial equipos informáticos, resulta básico, pues aún pueden dar mucho de sí estos equipos, si no hacemos caso al marketing que prácticamente nos obliga a tener el último modelo en todo, cuando en realidad necesitamos mucho menos para trabajar cómodamente. Con esta forma de comunicación, podemos resucitar ese portátil viejo sin CD-ROM que todavía puede servirnos para escribir o leer documentos.

Veamos, el sistema Interlink es de Microsoft, y está orientado a usuarios de este sistema operativo. Es una conexión directa por cable, que permite que las unidades de un sistema se conviertan en unidades virtuales del otro, a las que tendrá acceso. Lo primero que es necesario es un cable LAPLINK o NULLMODEM. El primero es un cable paralelo-paralelo (típicamente donde se conecta la impresora), con algunos de sus hilos cruzados. El segundo es un cable serie-serie (donde antiguamente se conectaba el ratón) también con un par de hilos cruzados. Estos se pueden comprar en cualquier tienda o fabricarlos uno mismo, no es tan complicado. Lo importante es que tengan sus hilos de datos cruzados, si no, nada de esto funcionará.

Después es necesario descargar estos programas. Vienen de serie con los viejos sistemas MS-DOS, pero es probable que ya no tengamos ninguno de sus disquetes. Por ejemplo podemos descargarlos de [url]http://www.infonewsindia.com/download/INTERLNK.ZIP[/url], aunque en Internet existan muchos más lugares desde donde hacerlo (más o menos fiables, no todos van con buenas intenciones). El archivo comprimido contiene dos programas. Interlnk.exe, que es el programa "cliente", este es, el que recibirá los archivos que queramos copiar, e Intersvr.exe, que es el programa "servidor" y correrá en el ordenador que contiene los ficheros.

Enchufamos el cable, en cada puerto correspondiente en los dos ordenadores. Si usamos el cable "serie" es mejor usar el COM1 (el primero de los dos puertos serie que suele tener un ordenador) pues usar el COM2 implica demasiados cambios. Nos hacemos con dos disquetes y los formateamos con la opción /S, que creará disquetes de arranque. (format a: /s). Si disponemos de algún disquete de arranque de Windows 98, también nos servirá. En el disquete destinado al servidor copiamos el programa Intersvr.exe. En el disquete destinado al cliente copiamos Interlnk.exe y el fichero config.sys que encontraremos en el archivo comprimido que hemos descargado.

Ahora corremos el programa servidor, introduciendo el disquete, reiniciando el ordenador con él introducido, y ejecutando a:\intersvr.exe en la línea de comando. Si el ordenador no arranca desde disquete, será necesario indicárselo en la BIOS, en la opción normalmente llamada "Boot Sequence" que indica el orden de los dispositivos de arranque. Una vez funcionando el programa servidor, aparecerá en pantalla un programa en modo texto y no seremos capaces de hacer mucho más. El programa quedará en espera de que se conecte el cliente.

Ahora introducimos el disquete en el ordenador cliente y arrancamos. Si todo va bien, aparecerán durante el arranque unas indicaciones que nos harán saber si la conexión ha sido posible, y nos indicarán de qué manera han sido mapeadas las unidades. Esto significa que la unidad C: del servidor, por ejemplo, se volverá la unidad E: en nuestro cliente, y la unidad de disquete del servidor (típicamente A podrá ser quizás la G: de nuestro cliente. De esta manera tenemos acceso a ellas como si de una partición local más se tratara. Ejecutamos a:\interlnk.exe en el cliente, y ya casi habremos terminado.

Ahora tenemos que irnos al cliente (en el servidor no hay que hacer nada) y copiar en modo MS-DOS la información que nos interese. Por ejemplo:

copy g:\windows.zip c:\windows.zip
o
copy g:\*.* c:\datos\

Que hará pasar los datos de la unidad g: (que por ejemplo puede ser la "c:" en el servidor) a la unidad c: del cliente. Ahora en el servidor aparecerán ciertas indicaciones que nos permiten saber que todo ha ido bien. Algún asterisco parpadeando nos dirá que la información está fluyendo entre uno y otro.

Ya está, así de sencillo. Es lo más útil para ordenadores portátiles desfasados, que incluyeron unidades de CD-ROM más tarde que los de sobremesa, y muchos se han visto incapaces de traspasar programas que sean más voluminosos que lo que pueda caber en un disquete de 1.44 megas.

En todo caso, existen ciertas consideraciones sobre el tipo de formato utilizado. Normalmente, si no se trabaja con el sistema de ficheros NTFS (no soportado por estos programas) no habrá demasiados problemas.[/QUOTE]
__________________
AUDACES FORTUNA JUVET
tresnanos está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir
Antiguo 23/01/2005, 01:28   #7
tresnanos
motero y pianista
 
Avatar de tresnanos
 
Fecha de ingreso: 17/ago/2003
Mensajes: 13.133
tresnanos ha deshabilitado la reputación
mirate tambien este otro manual

http://www.geocities.com/aquiles56_2000/Cables.htm

ojo

[QUOTE]Windows Millennium Edition no permite el acceso a unidades
FAT32 en el modo MS-DOS. Además, las unidades FAT32 se
pueden compartir a través de una red y los equipos remotos
pueden tener acceso a ellas igual que en las unidades
FAT antiguas, incluso si los equipos remotos no admiten FAT32.


Problemas conocidos
-------------------

Ejecutar Interlink en una unidad FAT32
--------------------------------------

Si está ejecutando Interlink como servidor en una
unidad FAT32, todas las conexiones y consultas
(como DIR) dan como resultado un mensaje de error
similar al siguiente: "Tabla de asignaciones de
archivo no válida, unidad X". Además el administrador de
Interlink muestra un tamaño total de unidad incorrecto.

Este problema no ocurre en las unidades FAT16. Para
obtener acceso al servidor FAT32, inicie el equipo en
el modo protegido con Interlink en ejecución.[/QUOTE]
__________________
AUDACES FORTUNA JUVET
tresnanos está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir
Antiguo 23/01/2005, 10:38   #8
pampox
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 14/may/2003
Mensajes: 105
pampox está en el buen camino
gracias trenanos cuando pueda lo intento y ya comentare resultados
pampox está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir
Publicidad: Conoce las ofertas de ANUNCIATE
Respuesta


Usuarios viendo actualmente este tema: 1 (0 usuarios registrados y 1 visitantes)
 

Permisos para publicar mensajes
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los BB code están Activado
Los Emoticones están Activado
El código [IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al foro


!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción.

ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O  DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL.

ESTOS FOROS SON MODERADOS Y NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.

USO DE COOKIES: Utilizamos COOKIES y de terceros para mejorar nuestros servicios y navegación por la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.  


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 13:49.


-------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
Hispaservicios - J.G.C - 29112549T - Rio Cinca, 2, 30 (50180) SPAIN.
Todos los derechos reservados. Prohibida cualquier reproducion total o parcial.


Foros Patrocinados por anunciantes.